Descubre cómo librarte de tus deudas con la segunda oportunidad, por ejemplo Alejandra invirtió en un gran proyecto de “retail” y firmó avales por más de 2.000.000€. El proyecto no funcionó y no tuvo ningún beneficio. La empresa entró en concurso y al ser ella avalista, las financieras empezaron a reclamarle a ella directamente.

A pesar de que Alejandra tenía un puesto fijo y un sueldo de 3.000€, no podía hacer frente a los más de 5.000€ que al mes le reclamaban los bancos. En total había firmado 10 préstamos con distintas entidades y al dejar de pagar las cuotas, las demandas y los embargos le llegaban por doquier.

Procedimiento de segunda oportunidad

Ante esta situación, Alejandra acudió a nosotros para que le asesorásemos. Tras estudiar su caso, le aconsejamos que se acogiera a la Ley de la Segunda Oportunidad. Reunida la documentación necesaria, iniciamos los trámites para la cancelación de sus deudas.

Tras la asignación de un mediador concursal, elaboramos un acuerdo extrajudicial de pagos. Nuestra propuesta:  un 90% de quita de la deuda a pagar en 6 años. Era lo que Alejandra podía pagar según sus gastos e ingresos.

Los acreedores no aceptaron el acuerdo y por lo tanto iniciamos el concurso consecutivo de persona física ante el Juzgado Mercantil.

El juez del concurso, al no haber masa activa (propiedades a nombre de Alejandra) declaró la liquidación del concurso.  Tras solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), todas las deudas quedaron canceladas.

Gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad, Alejandra ha podido olvidarse de sus deudas y empezar de nuevo su actividad empresarial.

SOLICITAR CONSULTA